La Tecnicatura Superior en Esterilización prepara profesionales esenciales de la salud capaces de verificar y manipular instrumentos médicos de manera eficaz.
Descripción general
La Tecnicatura Superior en Esterilización combina ciencia, tecnología y un profundo sentido de responsabilidad, ya que el trabajo del técnico en esterilización garantiza que cada intervención médica cuente con el equipo adecuado, previniendo infecciones y preservando la salud e integridad de las personas en hospitales y clínicas.
En solo dos años y medio contarás con la capacitación idónea para manejar tecnologías avanzadas y trabajar mano a mano con equipos médicos bajo estrictas normas de bioseguridad.
Perfil del egresado
El egresado Técnico Superior en Esterilización será capaz de gestionar procesos de esterilización, desde la descontaminación hasta el aseguramiento de la calidad, cumpliendo con las normas de bioseguridad.
Podrá asistir en la preparación de productos estériles, supervisado por un profesional farmacéutico, por lo que se convierte en un elemento clave para el control de infecciones hospitalarias.
El egresado será un profesional que:
- Posee habilidades para gestionar administrativamente su área de trabajo.
- Realiza procesos de esterilización conforme a normas de bioseguridad.
- Prepara productos para su uso en condiciones estériles.
- Implementa procesos complejos de descontaminación y desinfección.
- Asegura la calidad del servicio de esterilización, participando activamente en mejoras del servicio.
Duración: 2 años y medio
Título: Técnico Superior en Esterilización
Requisitos: secundario completo
Modalidad: presencial
Lugar: Neuquén
Inscripción: consultar
Plan de estudios
Durante la carrera verás estos temas:
Ver plan de estudios de la carrera
| PRIMER AÑO | SEGUNDO AÑO | TERCER AÑO |
| Ética y deontología Herramientas informáticas Inglés Matemática Química Seguridad e higiene laboral Biología y anatomía humana Fundamentos de la esterilización Bioestadística Fisiología humana Microbiología Materiales biomédicos | Productos y equipos biomédicos 1 Fisiopatología quirúrgica Procesos tecnológicos específicos 1 Seguridad del paciente Servicios sanitarios y salud pública Productos y equipos biomédicos 2 Derecho aplicado a la esterilización Higiene Procesos tecnológicos específicos 2 | Validación y calidad de procesos Áreas críticas de bioseguridad Productos y equipos biomédicos 3 Prácticas profesionalizantes Trabajo práctico final |
Oportunidades profesionales
Los egresados pueden encontrar oportunidades laborales en:
- Instituciones de salud: hospitales públicos y privados, clínicas, centros quirúrgicos.
- Industria farmacéutica: laboratorios que requieren esterilización de productos.
- Servicios de salud pública: organizaciones que gestionan la atención médica.
El Técnico en Esterilización puede trabajar en:
- Hospitales y clínicas, en centrales de esterilización.
- Industrias farmacéuticas y alimentarias, donde se requiere control de microorganismos.
- Instituciones de salud pública y privada, en la gestión de equipos biomédicos estériles
Los técnicos en esterilización son cruciales para garantizar la seguridad en procedimientos médicos y evitar infecciones en nosociomos y su trabajo impacta directamente en la calidad de atención al paciente, ayudando a minimizar riesgos en los entornos hospitalarios
Proceso de inscripción
¿Te imaginás ser una pieza clave en el mundo de la salud? Con la Tecnicatura Superior en Esterilización aprenderás a preparar los instrumentos quirúrgicos y productos biomédicos para su uso seguro y te convertirás en un profesional altamente valorado en el ámbito de la salud pública y privada.
Contacto y asesoría
Estamos aquí para ayudarte en lo que necesites.
Recibí tu respuesta por WhatsApp o Email en menos de 24 horas.

